PS Chile Providencia

BLOG DEL COMUNAL PARTIDO SOCIALISTA DE PROVIDENCIA

Páginas

  • Página principal
  • QUIENES SOMOS
  • Concejal Comuna Providencia

Ultimas entradas

  • PS Chile Providencia
    CARTA A LOS VECINOS Y MILITANTES DE PROVIDENCIA - *Altura en Providencia* Finalmente se aprobó ayer martes 21 de Octubre la modificación N°2 al Plan Regulador Comunal de Providencia (PRC) vigente desde 200...
    Hace 10 años
Mostrando entradas con la etiqueta municipalidad de Providencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta municipalidad de Providencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de septiembre de 2013

RETIRO DE PROPAGANDA POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA

La Municipalidad de Providencia informa que, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley Orgánica Constitucional 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios, ha ordenado el retiro de toda propaganda electoral que haya sido instalada en la comuna fuera del plazo legal.

Para hacer efectivo este retiro, la Municipalidad ha dispuesto el siguiente procedimiento:


• La Dirección de Protección Civil y Seguridad Vecinal realiza un catastro diario de toda la propaganda electoral no autorizada en la comuna de Providencia.

• Este catastro es enviado con copia al Director de Aseo, Ornato y Mantención (DAOM), quien tiene como responsabilidad el retiro periódico de todas aquellas estructuras publicitarias ubicadas en el equipamiento urbano, tales como: calzadas, aceras, puentes, parques, postes, fuentes, estatuas, jardineras, escaños, semáforos, y quioscos y que puedan constituir un riesgo para la población ya sea por las características de la infraestructura como por su ubicación en la vía pública.

• El catastro es enviado a la Dirección de Administración y Finanzas (DAF) que tiene como responsabilidad el retiro de las estructuras de base de concreto, para cuyos efectos se ha contratado un servicio especial por las dimensiones de la propaganda electoral.

• La propaganda electoral retirada se acopia en dos bodegas municipales y se devuelve a las o los interesados previo reembolso de los gastos en los que haya incurrido la Municipalidad al sacarla de la vía pública.

Lea el comunicado http://www.providencia.cl/noticias/destacados/comunicado-sobre-el-retiro-de-propaganda-electoral
 
— Retiro de propaganda electoral en Providencia
Publicado por PS Chile Providencia en 17:51 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: CAMPAÑA PRESIDENCIAL, campañas electorales, municipalidad de Providencia

sábado, 21 de septiembre de 2013

Más de 50 mil personas ya han visitado la Fiesta Dieciochera de Providencia


 
Más de 50 mil personas ya han visitado la Fiesta Dieciochera de Providencia
Juegos infantiles, circo, teatro, gastronomía chilena, cueca tradicional y brava, destacan entre la variada oferta de este encuentro.

Buscando un ambiente familiar, seguro y limpio, más de 50 mil personas han visitado hasta ahora la Fiesta Dieciochera que la que la Municipalidad de Providencia está desarrollando en el Parque Inés de Suárez.

“Este año hemos logrado combinar muy bien en el diseño cultural de la Fiesta la tradición del campo chileno con lo mejor de la cultura folclórica urbana. Todos los días tenemos grupos de cueca tradicional y comida típica como la empanada y los anticuchos y, a la vez, bandas de cueca brava y tragos como el terremoto. Claramente es una oferta programática superior a la de años anteriores”, comentó el encargado de Cultura de la Municipalidad de Providencia, Eugenio Llona, al explicar el éxito de la Fiesta.
A esta diversidad se suma, también, una gastronomía que incluye desde comida chilota, rapa nui y mapuche hasta delicias peruanas, así como la presencia de numerosos puestos de dulces gourmet y otros más tradicionales como chilenitos, churros, algodones de azúcar y manzanas confitadas.


http://www.providencia.cl/noticias/destacados/mas-de-50-mil-personas-ya-han-visitado-la-fiesta-dieciochera-de-providencia
Publicado por PS Chile Providencia en 16:04 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Departamento de Cultura de La Municipalidad de Providencia, fiestas diciocheras en Providencia, municipalidad de Providencia

lunes, 16 de septiembre de 2013

FIESTAS DEL DIECIOCHO EN PROVIDENCIA!!



GRAN FIESTA DIECIOCHERA EN EL PARQUE INÉS DE SUÁREZ (ingreso Bilbao/Vasconia, desde Antonio Varas) SE INAUGURA EL MARTES 17 A LAS 19.30 Y CULMINA EL DOMINGO 22, A LAS 24 HRS. EN PUNTO .

PROVIDENCIA ESPERA NO SOLO A SUS VECINAS Y VECINOS, SINO A TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN DISFRUTAR DE UNA INVITACION  A CELEBRAR EN FAMILIA ESTA FIESTA POPULAR, POR SUS PRECIOS Y POR SUS CONTENIDOS.

(El precio de la entrada es de $2.700 – $ 1.200, 3ª edad y niños sobre 120 cm), y da derecho a todos los espectáculos y entretenciones, con el sólo pago de la entrada.)

ESTE AÑO, JUNTO CON MANTENER LA TRADICIONAL FIESTA DE CARÁCTER CAMPESINO, DEL CHILE CENTRAL, CON SUS BUENOS HUASOS (Club de Huasos de Providencia), HEMOS RECOGIDO EN ESTA FIESTA DE LA CHILENIDAD EL CARÁCTER URBANO DE PROVIDENCIA, UNA COMUNA AFINCADA EN MEDIO DE LA CIUDAD, QUE TIENE UN MODO TB. URBANO DE FESTEJAR EL 18, CON LA CULTURA POPULAR CIUDADANA:  LA CUECA PIOLA, LA CUECA CHORA, LA CUECA BRAVA.


LA FIESTA TIENE TRES GRANDESAMBITOS DE ATRACCIÓN:

1.       UNA PROPUESTA MUSICAL DE PRIMER NIVEL Y QUE RECOGE TODAS LAS EXPRESIONES POPULARES: Desde Daniel Muñoz y los Marujos al Inti Illimani / desde la Banda Conmoción a los Huasos de Algarrobal / desde Tito Fernández a Las Pecadoras. Una programación transversal con más de 100 conjuntos artísticos.

2.       UNA PROPUESTA GASTRONOMICAdificilmente igualable: restaurantes con música, para comer y bailar, o, sin música, para comer y conversar; en ambos, se puede saludablemente beber; gran restaurante; varios quinchos, con comidas tradicionales;  restaurantes gastronomía regional: chilota; internacional:peruana; de nuestros pueblos originarios: mapuche; cerveza artesanal-churros-tostado y confitado el maní. 

3.       UNA PROPUESTA DE ENTRETENCIONES Y JUEGOS, PARA GRANDES Y CHICOS, amplia y de todo tipo:

Juegos tradicionales chilenos: palo encebado-trompos-carreras de ensacados-etc. /Juegos mecánicos - juegos inflables/ Un circo de verdad (3 funciones al día)-cuenta cuentos/ Granja con animales (aves (pavos reales)- ovejas- caballos /Concurso de Cuecas: grandes y chicos/Presentación de la Escuela de Adiestramiento Canino de Carabineros/ Cuadro Verdede Carabineros (12 hrs. Dom, 22)/Feria de Artesanía, con 200 expositores.

MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA
 
Publicado por PS Chile Providencia en 10:47 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 18 EN PROVIDENCIA, municipalidad de Providencia

lunes, 9 de septiembre de 2013

Alcaldesas Errázuriz y Tohá exigen a Carabineros que reinstale lienzos que recordaban a desaparecidos

Estos se habían puesto en varios puentes sobre el río Mapocho por parte de la ONG Londres 38. En una comunicado, el municipio de Providencia calificó de "incomprensible" la acción policial y señaló que la intervención 

inCompartir
La municipalidad de Providencia, a través de una declaración, solicitó la reposición de los lienzos retirados por Carabineros desde puentes sobre el río Mapocho en la madrugada del domingo 8, y que formaban parte de una intervención urbana de la ONG Londres 38, con motivo de los 40 años del golpe de Estado.

“Durante la madrugada del domingo 8 de septiembre, un grupo de Carabineros retiró una serie de lienzos con la frase “¿Dónde están los desaparecidos?” ubicados en los puentes Pío Nono y Racamalac de la comuna de Providencia”, expresó la alcaldía de Providencia, que encabeza Josefa Errázuriz.

El proyecto de intervención urbana de la ONG “cuenta con el apoyo la autorización expresa de esta municipalidad”, dijo la alcaldía.

“La incomprensible acción por parte de Carabineros debe ser aclarada en atención al derecho que tienen todas las ciudadanas y ciudadanos de realizar una manifestación pacífica y expresar libremente sus ideas en el espacio público en tiempos de democracia”, añadió la municipalidad.

“La Municipalidad de Providencia solicita la reposición de los lienzos en las mismas condiciones y los mismos lugares desde donde fueron injustamente retirados”, agregó.

En tanto, la Municipalidad de Santiago también rechazó este lunes el “desmantelamiento de los lienzos”, que abarcaban los puentes correspondientes a esta comuna.

Fuente: http://www.elmostrador.cl/pais/2013/09/09/alcaldesas-errazuriz-y-toha-exigen-a-carabineros-que-reinstale-lienzos-que-recordaban-a-desaparecidos/
Publicado por PS Chile Providencia en 23:21 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Alcaldesa Carolina Toha, Alcaldesa Josefa Errazuriz, municipalidad de Providencia, MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO, ONG LONDRES 38

domingo, 1 de septiembre de 2013

Testimonios recogidos en libro sobre la dictadura identifican a Labbé en sesiones de tortura


cristian labbe

Paula Correa A. 

Este libro "El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile" llegó a ser tending topic la semana pasada, luego de que el autor y algunos de los entrevistados en el texto, asistieran a un programa de televisión y contaran en directo sus experiencias en el centro de tortura. Tema que fue ampliamente comentado por el impacto de las declaraciones.
inShare

En el marco de los 40 años del golpe militar, hoy a las 19:00  hora el ex ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Solís; la Premio Nacional de Periodismo Faride Zerán, y el periodista Jorge ‘Gato’ Escalante, presentan el libro “El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile”, del periodista Javier Rebolledo y Ceibo Ediciones.

Este libro llegó a ser tending topic la semana pasada, luego de que el autor y algunos de los entrevistados  en el texto, asistieran a un programa de televisión y contaran en directo sus experiencias en el centro de tortura.

Tema que fue ampliamente comentado por el impacto de las declaraciones.

Además, en la obra se profundiza en la figura del ex alcalde de la comuna de Providencia, Cristián Labbé, como agente de la DINA, sumando nuevos testimonios.

En este sentido, el autor del libro sostuvo que el ex alcalde de Providencia tuvo una activa participación en sesiones de torturas en el régimen de Pinochet: “No uno, ni cinco, ni diez, yo diría cerca de veinte los reconocen como su instructor, los mismos agentes que posteriormente se hicieron célebres por cometer algunos de los delitos más cruentos de la Historia de Chile, fueron los alumnos de Labbé, y varios detenidos, por lo menos tres lo reconocían en el campo de concentración. Lo novedoso que trae el libro, es que por primera vez un propio agente reconoce a Cristián Labbé en el subterráneo del casino de oficiales, que era sólo tortura, no hay ningún detenido que haya pasado por ese lugar que no haya sido torturado y lo vieron con delantal blanco, que era la ropa que se ponían los especialistas de la tortura y lo vieron golpeando a un detenido”.

En conversación con Radio Universidad de Chile, el autor, Javier Rebolledo, indicó que con este trabajo buscaba identificar el origen del mal expresado en su obra anterior, la Danza de los Cuevos, donde detalla en los relatos por Jorge Lino Vergara, conocido como “el mocito”, y otros temas como el financiamiento de Ricardo Claro a la DINA, o el fraude de la CNI en el Plebiscito del ’80.

Si bien el autor reconoce que falló en su intento de encontrar ese negro origen, afirma que descubrió un contexto y una organización que le resultó impactante. A puertas de recordar los 40 años del golpe y el inicio de la dictadura militar, reflexionó sobre la forma en la que se está enfrentando el tema en el mundo político y en los medios de comunicación.

Por esto, el periodista puntualizó que “los empates no existen, yo he escuchado una especie de mea culpa de algunos políticos de derecha en algunos programas de televisión como contextualizando como el por qué se dio todo esto. Cuando a mí me da la impresión que este es el momento de hacer el análisis y de llegar a la reflexión de que esto es algo que no nos podemos volver a permitir y en eso no cabe ningún contexto histórico. Yo creo que esto no es política, son derechos humanos y para mi esa es la reflexión que se debiera dar en torno a mi libro”.

El periodista indicó que no se puede seguir con esta lógica del empate si se busca avanzar hacia una verdadera sanación a nivel nacional y advirtió a los políticos y entes como el poder judicial que deben dejar de hacer balances y dedicarse a la efectiva reparación de las víctimas.

http://radio.uchile.cl/2013/08/31/testimonios-recogidos-en-libro-sobre-la-dictadura-identifican-a-ex-alcalde-labbe-en-sesiones-de-tortura
Publicado por PS Chile Providencia en 11:06 1 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: cristián labbé, municipalidad de Providencia, periodista javier rebolledo, tortura en régimen militar

sábado, 31 de agosto de 2013

NOCHE DE COLORES EN BARRIO ITALIA, PROVIDENCIA

 
 
Publicado por PS Chile Providencia en 20:19 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: BARRIO ITALIA, municipalidad de Providencia, NOCHE DE COLORES

sábado, 10 de agosto de 2013

Niñas y niños celebrarán su día en las plazas de Providencia


   
Niñas y niños celebrarán su día en las plazas de Providencia
Habrá talleres circenses y funciones especiales el fin de semana.

Para celebrar a las niñas y niños en su día, la Municipalidad de Providencia ha preparado actividades gratuitas en espacios públicos de la comuna para el sábado 10 y el domingo 11 de agosto. 

La invitación es a que niñas y niños de todas las edades participen en talleres circenses el sábado entre las 10 y las 14 horas en las siguientes plazas de la comuna: 
  • Plaza Jacarandá, en Carlos Antúnez con Luis Middleton.
  • Plaza Las Lilas, en Eliodoro Yáñez con Carlos Silva Vildósola.
  • Plaza Los Molinos, en Bellavista con calle del Arzobispo.
  • Parque Bustamante, en Rancagua con Bustamante. 

Los talleres enseñarán tres técnicas principales: aérea, equilibrio y malabares. En el caso de la técnica aérea se realizarán ejercicios en tela y aro, el equilibrio se trabajará mano a mano y con pirámide grupal, y por último, para enseñar malabares se usarán clavas, pelotas y otros elementos. Los talleres estarán a cargo de monitores especializados de la compañía El Circo del Mundo. 

El domingo 11 de agosto a las 12 y a las 16 horas, el Parque Inés de Suárez será el escenario para el espectáculo circense Giróvago, a cargo de la misma compañía. La invitación gratuita es para que toda la familia disfrute de un show inspirado en la historia del circo y la vida itinerante de los artistas que trabajaban en él a principios del siglo pasado.

La puesta en escena de Giróvago contará con malabares, payasos, acrobacias, petit volante, maestro chino y la tradicional bicicleta acrobática, entre otras técnicas circenses.

http://www.providencia.cl/noticias/destacados/ninas-y-ninos-celebraran-su-dia-en-las-plazas-de-providencia
Publicado por PS Chile Providencia en 10:21 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: DIA DEL NIÑO EN PROVIDENCIA, municipalidad de Providencia

sábado, 3 de agosto de 2013

Providencia tendrá la CicloRecreoVía más larga del país


Providencia tendrá la CicloRecreoVía más larga del país
Trayecto abarcará ocho kilómetros y se conectará con la nueva ruta de Santiago,  Las Condes y el Parque Metropolitano.


    Desde el domingo 4 de agosto las vecinas y los vecinos de Providencia podrán disfrutar de la ciclorrecreovía más larga del país en su propia comuna. La ruta, que se habilita todos los domingos entre las 9 y las 14 horas, se inicia en Tobalaba con Pocuro y ahora se extenderá hasta el Parque Metropolitano y la Plaza Italia.

    La ciclorrecreovía de Providencia comenzó a funcionar desde mayo en adelante, cuando las calles Pocuro, Ricardo Lyon y parte de Andrés Bello abrieron sus pistas para el tránsito seguro de peatones, ciclistas y patinadores.


    La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Providencia, hasta ahora contaba con 4,4 kilómetros de extensión. Sin embargo, la habilitación de Pedro de Valdivia Norte, en dirección al Parque Metropolitano, y Andrés Bello hasta Pío Nono, la convierten en la ciclorrecreovía más extensa de Chile, con 8,4 kilómetros de recorrido total.


    Para la Alcaldesa Josefa Errázuriz, instancias como ésta contribuyen a tener “una ciudad más amable, más silenciosa, más abierta a la comunidad. Una ciudad en la que podamos conocernos mejor, crear vínculos de amistad y confianza”.


    Desde su implementación, la ciclorrecreovía de Providencia ha contado con la numerosa participación de vecinas y vecinos de todas las edades, quienes cada domingo recorren la comuna en bicicleta, patines, patinetas o a pie y disfrutan de actividades recreativas. La iniciativa cuenta también con un servicio gratuito de reparación de bicicletas en la ruta.


    La jefa comunal valoró el aporte de la ciclorrecreovía en el fomento de alternativas de transporte más sustentable en la comuna y en la ciudad. “Esperamos que este espacio nos ayude a fomentar, en grandes y chicos, el uso de la bicicleta. Este es un gran beneficio si pensamos en lo colapsada que está la ciudad y la necesidad que tenemos de lograr un transporte más sustentable”, sostuvo.


    Por su parte, el Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Providencia, José Gabriel Alemparte elogió la actividad porque “incentiva el deporte y la convivencia familiar en espacios públicos”. Además, destacó que “hemos hecho el esfuerzo de unir esta ruta con la de otras comunas y con el Parque Metropolitano, lo que permite que las vecinas y los vecinos cuenten con la ciclorrecreovía más larga del país todos los domingos en la mañana y disfruten su ciudad a un ritmo diferente”.


    Con la extensión que se inaugurará este domingo, la ciclorrecreovía de Providencia se conectará con la de Las Condes por Mariano Sánchez Fontecilla, con el Parque Metropolitano por Pedro de Valdivia Norte y con la comuna de Santiago, a través de la conexión entre Andrés Bello y José María Caro. Se estima que sea utilizada por alrededor de 25 mil personas cada domingo.


    Medidas para los automovilistas y usuarios del transporte públicoCon la habilitación la ciclorrecreovía se restringe el paso de los vehículos motorizados para favorecer el tránsito exclusivo de ciclistas y peatones. Sin embargo, quienes vivan en estos sectores podrán entrar y salir de sus casas a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora y con las luces de emergencia encendidas.La implementación de la ciclorrecreovía contempla banderilleros en las esquinas con semáforos y señalética urbana en todo el trayecto, para resguardar la seguridad de las personas que participan de la iniciativa y advertir adecuadamente a los automovilistas.


    Para consultar sobre los desvíos de buses de Transantiago, visite la página web www.transantiago.cl o llame al call center gratuito 800 73 00 73 (desde teléfonos fijos).
    Publicado por PS Chile Providencia en 10:29 0 comentarios
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
    Etiquetas: ciclovia, municipalidad de Providencia

    martes, 23 de julio de 2013

    Bibliotecas de Providencia lanzan este miércoles primera colección temática “Desarrollo Social y Derechos Humanos”

    La iniciativa viene a fortalecer en materias específicas la colección que bordea los 59 mil libros, ampliando las temáticas y los públicos a los que se espera llegar.

    Más de 300 libros que abordan temáticas relacionadas con Derechos Humanos, discriminación, género, diversidad e igualdad, políticas públicas y sustentabilidad, entre otros, dan forma a la colección Desarrollo Social y Derechos Humanos
    “Este tipo de acciones está orientada a dar una nueva impronta al Sistema de Bibliotecas de Providencia, más en sintonía con los vientos que corren en la comuna, donde la inclusión y el respeto por la diversidad y la democracia es fundamental” destacó Waldo Carrasco, jefe del Sistema de Bibliotecas de Providencia.

    Carrasco señaló que en estas materias las bibliotecas públicas de Providencia estaban al debe con la comunidad, “desarrollar esta primera colección específica relacionada con temas que no se habían incorporado de forma directa, es una forma de saldar esa deuda. La Alcaldesa de Providencia  y quienes formamos parte de su equipo, tenemos la humildad de escuchar las voces de la historia, la de los estudiosos y la de los vecinos que clamaban por la apertura y el fin del sesgo ideológico a la creación de la cultura en la comuna”.

    Esta nueva colección se compone de tres vertientes. La primera a partir de los títulos que se encontraban ya insertos en los libros pertenecientes al fondo bibliográfico de las bibliotecas públicas de la comuna, pero que no eran relevados en su aspecto de contenidos en esta temática. La segunda, corresponde a compras realizadas para este fin. La tercera corresponde a aportes de las Universidades de Chile, de Santiago y Diego Portales, Fundación Londres 38, la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, la ONU, el Instituto Nacional de Derechos Humanos y las editoriales LOM  y Catalonia, entre otros.

    La “Colección Desarrollo Social y Derechos Humanos” se ubicará en el Café Literario Parque Bustamante, abarca ensayo, poesía, novela, crónica, y literatura infantil de autores nacionales y extranjeros.
       
    Fuente: http://www.elmostrador.cl/noticias/cultura/2013/07/23/bibliotecas-de-providencia-lanzan-este-miercoles-primera-coleccion-tematica-desarrollo-social-y-derechos-humanos/
    Publicado por PS Chile Providencia en 20:57 0 comentarios
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
    Etiquetas: Bibliotecas de Providencia, DDHH, municipalidad de Providencia

    lunes, 22 de julio de 2013

    NOTICIAS DEL HOSPITAL EL SALVADOR-GERIATRIO EN PROVIDENCIA


    Ministerio de Salud y municipio de Providencia en pugna por complejo Geriátrico-Salvador

    Juan San Cristóbal
    geriatrico
    El municipio de Providencia autorizó el anteproyecto del complejo de salud Geriátrico-Salvador, el cual contempla una extensión de estos dos recintos emblemáticos del sistema de salud metropolitano. No obstante, el municipio y los funcionarios esperan que esta inversión no se transforme en un impacto negativo en términos de congestión y empleo.

    La alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, visitó la semana pasada las dependencias del Hospital Salvador, junto a su equipo técnico y funcionarios del ministerio de Salud, donde se visó el anteproyecto del complejo Geriátrico-Salvador, que contempla una ampliación de este recinto, además de una extensión del Instituto Nacional de Geriatría.

    Con este plan, la capacidad de pabellones crece en un 73% y el número de camas aumenta un 44%, considerando además la renovación de dos recintos que exhiben deterioro y daños provocados por dos terremotos a construcciones que superan los 120 años de antigüedad.

    Esta discusión se prolonga de la administración anterior, ya que el Plan Regulador impide la realización de obras en este sector. Por otro lado, el municipio mantiene una defensa del área verde al interior del hospital, además de una capilla declarada Monumento Nacional.

    Al respecto, la alcaldesa Josefa Errázuriz subrayó el interés porque este centro asistencial se mantenga en la comuna, y declaró la intención por contemplar tanto la visión del municipio como del ministerio de Salud.
    “Nosotros demostramos en todo momento la disposición al diálogo, y contribuir al mejoramiento del proyecto. Yo hubiera hecho un Seccional para modificar el Plan Regulador y hacer un proyecto distinto.

    Hablamos de dos hospitales, en ambos casos, referentes nacionales del sistema de salud”, dijo.
    Esta es una nueva arista para el Plan Regulador que la alcaldesa busca presentar en los próximos años, que se centra en la protección de áreas verdes y la identidad de los barrios, con interés por el impacto vial que significa la modernización de los dos hospitales.

    Desde los trabajadores, la atención existe a una demanda esbozada desde distintas organizaciones. La presidenta (s) de Fenats Salvador, Ismaela Cáceres, manifestó el temor por una privatización encubierta de los recintos y el despido de trabajadores a honorarios.

    La dirigente indicó que “queremos un hospital nuevo con platas públicas. Tenemos una enorme cantidad de gente a honorarios, que con un nuevo hospital no quedará trabajando. Los titulares son los mínimos en comparación a honorarios, esto se va a concesionar, ya tenemos empresas privadas, entonces vemos una pérdida de la fuente laboral”.

    Al igual que el municipio, los funcionarios tienen especial atención por el futuro del patio contiguo a calle Hernán Alessandri, que cuenta con especies nativas y árboles milenarios, sin que el proyecto contemplara condiciones especiales para su protección.

    En esta línea, el presidente de “Defendamos la Ciudad”, Patricio Herman, citó un dictamen de Contraloría que protege el uso de suelo en estos terrenos, lo cual debe ser atendido desde el Gobierno a la hora de esbozar un proyecto de construcción.

    “Hay un conflicto entre un buen deseo del Minsal y la decisión de la municipalidad en términos de hacer cumplir las normas en el uso de suelo de este terreno. Todo esto fue respaldado por un dictamen de Contraloría, entonces no sé cómo lo hará el ministerio para sobrepasar ese dictamen”, tendría que recurrir a los tribunales de Justicia.

    El proyecto contempla 1. 843 estacionamientos subterráneos a concesión, en una edificación de cinco pisos. Si bien la alcaldesa propuso un Plan Seccional, esto fue desechado por el Seremi de Vivienda. Pese a ello, el Ejecutivo mantiene la idea original, que inicia obras en 2015 y proyecta inaugurarse en 2018.

    Fuente: Radio Universidad de Chile,22.7.13
    Publicado por PS Chile Providencia en 8:46 0 comentarios
    Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
    Etiquetas: Alcaldesa Josefa Errazuriz, GERIATRICO, Hospital El Salvador, municipalidad de Providencia

    martes, 25 de junio de 2013

    Concejo Municipal de Providencia del martes 25 de junio no pudo realizarse debido a la falta de quórum provocada por la inasistencia de los concejales de la Alianza Por Chile.

      

    Inasistencia de concejales de la Alianza impide sesión del Concejo Municipal que vería cambio de nombre de 11 de septiembre
      Inasistencia de concejales de la Alianza impide sesión del Concejo Municipal que vería cambio de nombre de 11 de septiembre
      Todos los temas pendientes deberán posponerse hasta la próxima sesión que se realizará el martes 2 de julio.


      En la oportunidad el Concejo Municipal estaba convocado a pronunciarse respecto del cambio de nombre de la avenida 11 de septiembre, así como de una serie de puntos propios de la gestión comunal.Los concejales que estaban presentes en sala fueron Jaime Parada (PRO), Nicolás Muñoz (DC), David Silva (PS) y Rodrigo García Márquez (PPD). Mientras tanto, quienes no asistieron a la sesión fueron Manuel José Mönckeberg (RN), Pilar Cruz (RN), Iván Noguera (UDI) y Pedro Lizana (Independiente RN)

       

      .Al respecto, la Alcaldesa Josefa Errázuriz indicó que: “No tengo explicación para que los concejales de derecha no estén acá, este es un espacio democrático en el cual todos podemos expresar la opinión (…) Ellos tienen el deber y así lo ha dicho la Contraloría, de asistir a las sesiones ordinarias de concejo, ellos no lo hicieron hoy y tendrán que dar cuenta a la ciudadanía”.

       La alcaldesa Josefa Errázuriz llamó a los concejales ausentes a “deponer su actitud”, pues indicó que “acá no hay represalias, no hay temores sobre lo que vamos a hacer, es un espacio de dialogo. Providencia se ha convertido en un espacio participativo, podemos estar de acuerdo o no, los llamamos a dar la cara, acá en el concejo están las condiciones dadas”. 

      Sobre la iniciativa de cambiar el nombre a la avenida 11 de septiembre por Nueva Providencia, la jefa comunal aseguró que “llevaremos esta propuesta las veces que sea necesario al Concejo Municipal porque a nadie puede tomarle por sorpresa esta propuesta que estaba incluida en el programa de gobierno comunal que me convirtió en la servidora pública que con gran orgullo y con gran compromiso está a cargo de esta preciosa comuna”.

       La opinión de los concejales presentes

      Ante la suspensión de la sesión del Concejo Municipal, algunos de los concejales que se encontraban en sala manifestaron su opinión sobre la iniciativa de cambio de nombre de avenida 11 de septiembre y sobre la ausencia de sus colegas.

       El concejal Jaime Parada hizo un llamado a los concejales ausentes: “sincérense y díganle a los habitantes de Providencia que la violación de derechos humanos acaecidos en dictadura no les produce conflicto ético”. Y sobre la propuesta agregó que “como historiador y como activista de derechos humanos puedo decir que me preocupa tanto la defensa de nuestros barrios como las acciones que tiendan a terminar homenajes y celebraciones que nunca debieron ser tales”.

       Lo mismo hizo el concejal Rodrigo García Márquez, quien interpeló a los concejales ausentes preguntándoles “¿por qué no dicen de una vez por todas que no están de acuerdo con el cambio de 11 de septiembre, que ellos y el sector que representan honran esa fecha (…)?”. Y añadió que “no acepto que boicoteen una sesión pública citada reglamentariamente”.

       Por su parte, el concejal David Silva indicó que la solicitud de plebiscito realizada a través de una carta por el concejal de Renovación Nacional, Manuel José Mönckeberg en días previos a la sesión del Concejo Municipal, “obedece a una instrucción del candidato a la Presidencia Andrés Allamand”. 

      Mientras tanto, el concejal Nicolás Muñoz sostuvo que la propuesta de cambio de nombre de la avenida 11 de septiembre no constituye una campaña, sino que se trata de “corregir un error histórico”. Por otro lado, aludiendo a la ausencia de los demás concejales, agregó que "los que estamos acá fuimos elegidos para hacer nuestro trabajo y quienes faltaron siguen negándose a dar la cara"

      Fuente: Sitio Oficial de La Municipalidad de Providencia
      Publicado por PS Chile Providencia en 16:02 0 comentarios
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: Alcaldesa Josefa Errazuriz, AVDA 11 DE SEPTIEMBRE, concejal David Silva, municipalidad de Providencia

      domingo, 23 de junio de 2013

      WE TRI PANTU EN LA MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA.



      Publicado por PS Chile Providencia en 6:31 0 comentarios
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: municipalidad de Providencia, WE TRI PANTU

      viernes, 10 de mayo de 2013

      ESTE DOMINGO 12 DE MAYO: INAUGURACION DE LA CICLORECREOVÌA

       
      Publicado por PS Chile Providencia en 13:17 0 comentarios
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: municipalidad de Providencia, NOTICIAS DE LA MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA

      sábado, 27 de abril de 2013

      Finalizada la primera etapa de los CABILDOS "PIENSA PROVIDENCIA"


      Con estos dos ultimos Cabildos se da por finalizada la primera parte. La segunda se inicia en junio y la tercera en agosto.
      Nuestra candidata a  diputada: MAYA FERNANDEZ ALLENDE en  uno de los Cabildos:


      Fotos de los Cabildos realizados en El Aguilucho y Liceo 7.
      Publicado por PS Chile Providencia en 18:39 0 comentarios
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: Movimineto Ciudadano, municipalidad de Providencia, PIENSA PROVIDENCIA

      sábado, 20 de abril de 2013

      CABILDO DE "PIENSA PROVIDENCIA" EN LICEO TAJAMAR


      Con la presencia de vecinos y vecinas del sector, Junta de Vecinos 4 A Las Palmas,  la Alcaldesa Josefa Errazuriz, concejal Jaime Parada y nuestra candidata MAYA FERNANDEZ.
      Publicado por PS Chile Providencia en 19:46 0 comentarios
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: CABILDOS EN PROVIDENCIA, JJVV4 A Las Palmas, MAYA FERNANDEZ, municipalidad de Providencia

      viernes, 12 de abril de 2013

      Un municipalismo fuerte para una democracia más inclusiva

      Josefa Errázuriz
      El pasado martes 9 de abril se produjo un hecho muy importante para la política chilena y que, sin embargo, ha pasado desapercibido para la mayoría de las ciudadanas y ciudadanos. Ese día se realizó la elección, mediante el voto, de una nueva mesa directiva de la Asociación Chilena de Municipalidades, AChM.
      Con la realización de este acto -profundamente democrático -la expresión de la voluntad en un acto electoral- se puso término a una práctica que se había arraigado en esta Asociación desde hace décadas, como era conformar una mesa directiva integrada sobre la base de un acuerdo entre los partidos políticos.

      Este hecho demuestra que Chile ha cambiado y que la forma de hacer política con acuerdos entre los partidos causa amplio rechazo en la mayoría de las ciudadanas y ciudadanos.

      Las elecciones municipales de octubre de 2012 marcaron una pauta en relación a la política nacional, al menos, en dos aspectos: por un lado, el proceso de primarias pasó de ser un procedimiento deseado al constituirse en la instancia de legitimación para cualquier candidatura; por otro, las candidaturas independientes constituyen una opción política que concita importante apoyo ciudadano, incluido de quienes militan en partidos políticos. Esto se vio reflejado en la elección de la Asociación de Municipalidades: junto a los representantes de los partidos -de un amplio espectro- fueron electos tres independientes a la Mesa Directiva.

      La relevancia de estos hechos ha sido opacada tras el anuncio del oficialismo de retirarse de la Asociación. Felipe Guevara, alcalde de Lo Barnechea, explicó que la AChM no tenía el carácter de institución inclusiva y representativa de los diferentes sectores políticos que forman parte de ella. El alcalde Guevara omite la verdadera razón que los lleva a pensar en una nueva agrupación: los partidos de la Alianza exigieron compartir la presidencia de la Asociación por el nuevo período, cuestión que no fue aceptada por la mayoría. Es evidente que, a la luz de los resultados de la última elección municipal, estos partidos no alcanzaron el número suficiente de votos para continuar a la cabeza de la institución.
      (...) Los desafíos que tenemos por delante en cada una de nuestras comunas son cada vez mayores, por lo que debemos esforzarnos de manera consciente y responsable por satisfacer eficientemente las demandas de nuestros vecinos. En un año electoral necesitamos mostrar un alto grado de unidad y contar con ideas claras para plantearlas a los diferentes candidatos – respecto de la reforma al sistema municipal y la descentralización y modernización del Estado.

      La única forma que podamos ser considerados y avanzar en el logro de nuestros planteamientos es contar con una Asociación de Municipalidades potente. Mientras más débil sea esta institución, menos posibilidades y convicción tendrá de impulsar, ante la autoridad política central, sus demandas. Las alcaldesas y alcaldes nos debemos a las personas que habitan en nuestras comunas y no a los partidos políticos. Todos sabemos que el gobierno local es cada vez más un espacio central donde los ciudadanos sienten que deben plantear sus demandas. Por ello la primera tarea es fortalecerlo y no debilitarlo, que es justamente lo que debemos hacer quienes hemos sido elegidos por la ciudadanía como servidores públicos.

      En ese sentido, las alcaldesas y alcaldes de Chile necesitamos contar con una organización de carácter democrática, pluralista, transparente e inclusiva pero, sobre todo, necesitamos contar con una organización poderosa y con un alto grado de unidad, que sea capaz de ser una interlocutora real con el gobierno, el Congreso y la empresa privada.

      Hago, en ese sentido, un llamado a todas las alcaldesas y alcaldes a reforzar la unidad y a participar activamente en la discusión y análisis de propuestas que permitan reforzar nuestra institucionalidad, articular nuestras demandas de descentralización y modernización del Estado y, sobre todo, aumentar los presupuestos de salud y educación que permitan ir cerrando las enormes brechas de desigualdad que existen hoy en nuestro país.

      Josefa Errázuriz  

      Ver:  http://blogs.cooperativa.cl/opinion/ciudadania/20130412144251/un-municipalismo-fuerte-para-una-democracia-mas-inclusiva/
      Publicado por PS Chile Providencia en 16:31 0 comentarios
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: AChM, Alcaldesa Josefa Errazuriz, municipalidad de Providencia

      jueves, 11 de abril de 2013

      Fin al enclave pinochetista en Providencia:

       Corporación Cultural entrega bienes y edificios a la Municipalidad tras larga disputa

      El episodio más complejo de la situación ocurrió en enero, cuando la alcaldesa Josefa Errázuriz anunció el fin de la subvención al organismo, que respondió reclamando la propiedad sobre las obras que integraban el Parque de las Esculturas.
      Tras cerca de tres meses de conflicto entre la municipalidad de Providencia y la Corporación Cultural de la comuna, ambas partes lograron un acuerdo, que se traducirá en la entrega inmediata de los bienes e inmuebles que este último organismo mantenía en comodato.

      Según informa el diario La Segunda, la pugna se cerró con el acuerdo de que el municipio entregue los fondos necesarios para pagar los últimos pasivos de la Corporación, estimados en $490 millones, y correspondientes principalmente a finiquitos de 28 trabajadores despedidos en enero, y una fracción pendiente del Festival de Jazz.

      A cambio, la Corporación acordó la entrega de recintos como la actual sede del Institito Cultural (Palacio Schacht), el Centro Cultural Montecarmelo, Museo de los Tajamares, y las salas y obras del Parque de las Esculturas.

      El acuerdo no incluyó la entrega de la Colección Bicentenario de obras de arte, que sí estarán en manos de la municipalidad en forma de comodato, por un período de diez años.

      Ambas partes involucradas valoraron el acuerdo, que tuvo su episodio más complejo en enero, cuando la alcaldesa Josefa Errázuriz anunció el fin de la subvención al organismo, que respondió reclamando la propiedad sobre las obras que integraban el Parque de las Esculturas.

      VerCambio 21:  http://www.cambio21.cl/cambio21/site/artic/20130410/pags/20130410185230.html
      Publicado por PS Chile Providencia en 10:18 0 comentarios
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: Alcaldesa Josefa Errazuriz, municipalidad de Providencia

      martes, 2 de abril de 2013

      Cabildos ciudadanos serán el eje del plan de desarrollo comunal en Providencia

      Josefa Errázuriz presentó la iniciativa que incluye una serie de actividades que buscan la participación vecinal. La primera de ellas está programada para el próximo sábado 6 de abril.
      Cabildos ciudadanos serán el eje del plan de desarrollo comunal en Providencia
      Foto: Sergio López, El Mercurio
      SANTIAGO.- La alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, informó este martes el nuevo Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) 2013-2021, que tendrá como eje central la participación de los vecinos en iniciativas, a través de cabildos ciudadanos.

      "Somos unos convencidos de que el Pladeco puede ser creado tanto con los saberes populares como con los saberes técnicos. No queremos construirlo entre cuatro paredes, sino que abiertamente, con la ciudadanía", dijo.

      En esa línea, la edil explicó que los cabildos, mesas ciudadanas, un encuentro de movilidad urbana y una consulta pública -que se realizarán bajo el alero del plan "Piensa Providencia"-, servirán al municipio para incluir las opiniones y propuestas de quienes viven, trabajan y estudian en la comuna.

      Además, Errázuriz hizo un llamado a participar, pues estas instancias son "una manera concreta y clara de participación que nos permitirá captar las sensaciones de los vecinos, así como conocer sus opiniones, sueños y propuestas de cómo quieren Providencia.

      Dichas iniciativas se realizarán en ocho zonas distintas de la comuna. Los primeros cabildos se desarrollarán este mes, los sábados 6, 13, 20 y 27, entre las 09:30 y las 14:00 horas, y llevarán el lema de "Sueños, diagnósticos y propuestas".

      Una segunda etapa tendrá por nombre "Debate y priorización de propuestas" y se llevará  a cabo los sábados 1, 8, 15 y 22 de junio.

      La última fase, titulada "Devolución y compromisos", se efectuará el 3, 6,8 y 10 de agosto.

      Paralelamente, el municipio realizará mesas ciudadanas con organizaciones sociales de la comuna y un encuentro de movilidad urbana durante mayo. A la vez realizará una consulta pública, donde los vecinos podrán decidir de forma virtual o presencial qué propuestas emanadas de las iniciativas anteriores deben ser prioritarias.

      Ver El Mercurio 2.4.2013
      Publicado por PS Chile Providencia en 22:53 0 comentarios
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: Alcaldesa Josefa Errazuriz, cabildos, municipalidad de Providencia

      martes, 5 de marzo de 2013

      Plan de Desarrollo Comunal de la Comuna de Providencia 2013-2021

       Cómo participar y aportar ideas para nuestra comuna.

      Plan de Desarrollo Comunal 2013-2021: infórmate cómo participar y aportar ideas para nuestra comuna.
      El proceso se llevará a cabo entre abril y agosto de este año a través de cabildos y encuentros que se efectuarán en distintos barrios de la comuna.

      El sábado 2 de marzo, con una gran fiesta ciudadana llamada Piensa Providencia, se lanzó a la comunidad el nuevo Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) 2013 – 2021, que, tal como se estipulara en el Programa de Gobierno Comunal, se espera construir junto a quienes estudian, trabajan y/o viven en Providencia.

      “Piensa Providencia” es una iniciativa que busca recoger las opiniones de todos los vecinos y vecinas de la comuna, a través de encuentros y cabildos, donde cada uno pueda exponer cómo piensa, imagina y espera la comuna, en distintos ámbitos, tales como: transporte, sustentabilidad, áreas verdes, reciclaje, cultura, patrimonio, barrios, etc.

      El proceso de creación del PLADECO se llevará a cabo entre abril y agosto de este año a través de cabildos y encuentros que sostendrán en distintos barrios de la comuna, a lo que se sumará una gran consulta ciudadana.

      La primera parte de los cabildos, denominado SUEÑOS, DIAGNÓSTICOS Y PROPUESTAS, se desarrollará durante todo el mes de abril, es decir, los sábados 6, 13, 20 y 27 de abril, comprendiendo todos los barrios y sectores de la comuna, asignados al día según corresponda.

      Desde el lunes 6 al sábado 11 de mayo, se realizará el primer encuentro de movilidad urbana. En el mes de junio, se realizará la segunda parte de los cabildos, que esta vez cambian de nombre a DEBATES Y PRIORIZACIÓN DE PROPUESTAS. La dinámica es la misma y se realizarán los sábados 1, 8, 15 y 22.

      Desde el sábado 6 hasta el domingo 21 de julio, se realizará la consulta ciudadana, mientras que la tercera parte de los cabildos, ahora denominados DEVOLUCIÓN Y COMPROMISOS, se efectuarán los días sábado 3, martes 6, jueves 8 y sábado 10 de agosto.

      Todo vecino o vecina que quiera participar, aportar o plantear alguna idea o sueño para Providencia, está cordialmente invitado/a a asistir a los cabildos y puede informarse acerca de qué fecha le corresponde según su barrio, en el sitio web interactivo piensa.providencia.cl pudiendo, además, llenar un formulario que se encuentra en dicho sitio web para recibir un newsletter con toda la información.

      En: http://www.providencia.cl/

      Publicado por PS Chile Providencia en 11:16 0 comentarios
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: municipalidad de Providencia

      jueves, 3 de enero de 2013

      Facebook : Municipalidad de Providencia: Ver Actividades!! link: http://www.facebook.com/MunicipalidadDeProvidencia

      http://www.facebook.com/MunicipalidadDeProvidencia



      Foto de portada

       
      Algunas actividades veraniegas en Providencia 
      1. Foto

        Foto

        Foto

        Foto
      Publicado por PS Chile Providencia en 10:37 0 comentarios
      Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
      Etiquetas: municipalidad de Providencia
      Entradas antiguas Inicio
      Suscribirse a: Entradas (Atom)

      PS/RM REDES

      • PS Chile Providencia
        CARTA A LOS VECINOS Y MILITANTES DE PROVIDENCIA - *Altura en Providencia* Finalmente se aprobó ayer martes 21 de Octubre la modificación N°2 al Plan Regulador Comunal de Providencia (PRC) vigente desde 200...
      • Comunal Ñuñoa Partido Socialista
        Acto en Estadio Nacional a 40 años del golpe de Estado - Amigas y amigos Este 11 de septiembre de 2013 habrán pasado 40 años en que la derecha económica y política, mediante un golpe militar, interrumpió el pro...
      • Partido Socialista Puente Alto
        Municipales 2012: Candidat@s PS Municipales 2012 Puente Alto - *Nuestra Candidata a la Alcaldía de Puente Alto:* *Soledad Barría Iroume* Página web: http://www.doctorabarria.cl/ Accede al álbum de foto del acto de l...
      • Partido Socialista Chile PIRQUE
        SALUDOS DEL DIA DE LA MADRE - Un Saludo de Luis Batalle para la Madres de Pirque *VIDEO CON SALUDO DEL DIPUTADO OSVALDO ANDRADE A TODAS LAS MADRES*
      • Partido Socialista San Bernardo
        Vota 3, vota Leo Soto, porque siempre ha estado con la gente - Este domingo es el día decisivo. Te esperamos en la Escuela Manuel Magallanes Moure de Eyzaguirre con Fco. Aranda, de 9 a 17 horas. VOTA 3, VOTA LEO SOTO...
      • PS Chile Paine
        nuestro trabajo -
      • PS MAIPU
        MARCHA MUNDIAL - *A TODOS LOS SOCIALISTAS DE MAIPÚ, LOS CONVOCAMOS A , IR CON BANDERAS, A EXPRESAR JUNTO A LAS MAYORÍAS NUESTRA INDIGNACIÓN CONTRA EL MODELO NEOLIBERAL, R...
      • PS Colina
        INVITACION DE LA DIRECCION REGIONAL Y VICE-PRESIDENCIA DE FORMACION POLITICA - INVITACION DE LA DIRECCION REGIONAL Y VICE-PRESIDENCIA DE FORMACION POLITICA a participar de la Escuela de Formación para nuevos militantes "Hector Barreto...
      • PS CHILE SANTIAGO
        INVITACION DE LA DIRECCION REGIONAL Y VICE-PRESIDENCIA DE FORMACION POLITICA - INVITACION DE LA DIRECCION REGIONAL Y VICE-PRESIDENCIA DE FORMACION POLITICA a participar de la Escuela de Formación para nuevos militantes "Hector Barreto...
      • PS Chile El Bosque
        ViDEOS: Chile 1971 (Mayo) TV FRANCESA - 3 videos SEIS MESES DE LA UNIDAD POPULAR "chili: six mois d'unité populaire" periodista: jean bertolino 14 de mayo de 1971 mayo de 1971: la televisión franc...
      • PS Chile Lampa
        NOTICIAS PS CHILE - Andrade (PS): 'Los estudiantes tienen la razón cuando ponen condiciones a la reunión' El presidente del Partido Socialista (PS), Osvaldo Andrade, señaló es...
      • PS Comunal Rcoleta
        JS se suma al Paro Nacional de la CUT y convoca a actividades de apoyo - *La Juventud Socialista de Chile no sólo se adhiere a las demandas y jornadas de protestas de la Central Unitaria de Trabajadores, sino que también invita...
      • PS/RM CHILE
        -
      • PS Chile Quilicura
        -

      Presencia en las marchas

      Presencia en las marchas
      Mayo, 2011. Foto: Ricardo Correa

      Categorias

      • 18 EN PROVIDENCIA (1)
      • 1º Mayo (3)
      • 40 AÑOS DEL GOLPE (2)
      • A (1)
      • aborto terapeutico (1)
      • Abusos (1)
      • ACES (1)
      • AChM (1)
      • actividad (1)
      • Actividades (4)
      • actividades Providencia (3)
      • ACTIVIDADES PROVIDENCIA: MAYA FERNANDEZ Y CARLOS MONTES (2)
      • ACTIVIDADES PROVIDENCIA: MAYA FERNANDEZ Y CARLOS MONTES YMICHELLE BACHELET (3)
      • ACUSACION CONSTITUCIONAL (1)
      • ALBERTO ARENAS (1)
      • Alcaldesa Carolina Toha (1)
      • Alcaldesa Josefa Errazuriz (22)
      • ALEXIS GUARDIA (1)
      • ALIANZA (1)
      • AMPLIADO (2)
      • AMPLIADO COMUNAL PS PROVIDENCIA (2)
      • ANDA NUEVA PROVIDENCIA (1)
      • Andrade (1)
      • ANDRES VELASCO (1)
      • aniversario (1)
      • aniversario comuna Providencia (2)
      • aniversario PARTIDO SOCIALISTA (3)
      • Aniversario PS (1)
      • APODERADOS DE MESA (1)
      • Asamblea Constituyente (3)
      • Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales (1)
      • AVDA 11 DE SEPTIEMBRE (8)
      • AVDA NUEVA PROVIDENCIA (5)
      • AVDA11 DE SEPTIEMBRE (1)
      • Banca (1)
      • BANDERAZO (1)
      • Barbara Figueroa (1)
      • BARRIO ITALIA (1)
      • Beyer (1)
      • Bibliotecas de Providencia (1)
      • Bibliotecas Providencia (1)
      • cabildos (1)
      • CABILDOS EN PROVIDENCIA (2)
      • Cambio de nombre de la calle 11 de septiembre (1)
      • Camila vallejo (1)
      • Camila Vallejos (2)
      • Camilo Escalona (5)
      • campaña (1)
      • CAMPAÑA ELECTORAL 2013 (1)
      • CAMPAÑA MUNICIPAL (3)
      • CAMPAÑA PRESIDENCIAL (20)
      • campañas electorales (4)
      • Campañas municipales (4)
      • CAMPAÑAS PARLAMENTARIAS (1)
      • candidatos a concejales del PS (1)
      • candidatos a concejales del PS Providencia (2)
      • candidatura Michelle Bachelet (29)
      • candidatura presidencial (1)
      • CAPACITACION APODERADOS (1)
      • CARLOS MONTES (14)
      • CARLOS MONTES SENADOR (23)
      • Carmen Waugh (1)
      • CAROL MARTINEZ (1)
      • Carola Rivero (1)
      • CARTAS A COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS (1)
      • CARTAS DE COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS (1)
      • CASA ALLENDE-BUSSI (1)
      • CASEN (1)
      • causa mapuche (1)
      • Causas (2)
      • CAUSAS -REDES SOCIALES (2)
      • CEPPI (1)
      • ciclovia (2)
      • CIERRE CAMPAÑA DE PRIMARIAS (3)
      • Clarisa Hardy (1)
      • CLAUDIO ORREGO (2)
      • COLEGIOS MUNICIPALES DE PROVIDENCIA (1)
      • colusion entre supermercados (1)
      • COMANDO NACIONAL DE MICHELLE BACHELET (3)
      • COMISION DE CONSTITUCION DEL SENADO (1)
      • Comision Politicos (1)
      • Comite Politico PS (3)
      • COMUNA PROVIDENCIA (1)
      • comunal (2)
      • COMUNAL ÑUÑOA (1)
      • COMUNAL PROVIDENCA (8)
      • COMUNAL PROVIDENCIA (5)
      • COMUNAL PS (1)
      • COMUNAL PS PROVIDENCIA (3)
      • COMUNALPS PROVIDENCIA (1)
      • concejal David Silva (2)
      • CONCEJAL DAVID SILVA JOHNSON (6)
      • CONCEJAL ISMAEL CALDERON (1)
      • CONCEJAL JAIME PARADA (1)
      • Concejales de la Juventud Socialista (1)
      • CONCEJALES PS (1)
      • CONCEJO MUNICIPAL PROVIDENCIA (1)
      • CONCIERTO POR LA DEMOCRACIA (1)
      • CONES (1)
      • CONFECH (1)
      • conferencias (1)
      • CONMEMORACION DEL NO (1)
      • Constitucon (1)
      • consulta ciudadana (2)
      • COOPERATIVA (1)
      • CORE (1)
      • CORES (1)
      • CORPORACION HARLD EDELSTAM (1)
      • cristián labbé (1)
      • cuenta publica (1)
      • CUT (4)
      • Daniel Lemus (5)
      • DANIEL MANOUCHEHRI (1)
      • DANIEL MELO (1)
      • David Silva (2)
      • DAVID SILVA JOHNSON (2)
      • DDHH (1)
      • DEFENSA DEL VOTO (2)
      • DENIM TAMBUTTI (1)
      • Denise Pascal (2)
      • Departamento de Cultura de La Municiapalidad de Providencia (1)
      • Departamento de Cultura de La Municipalidad de Providencia (1)
      • derecho a voto en el exterior (1)
      • derecho de los consumidores (1)
      • Derechos Humanos (2)
      • desalojo de colegios (1)
      • desalojos (1)
      • dia del libro (1)
      • DIA DEL NIÑO EN PROVIDENCIA (1)
      • DIA DEL PATRIMONIO (1)
      • dialogos ciudadanos comunales (2)
      • DICTADURA (1)
      • DIPUTADOS DEL PS (1)
      • DIRECCION REGIONALMETROPOLITANA (1)
      • DIVERSIDAD (1)
      • ECLAC (1)
      • EDUCACION (4)
      • educación (1)
      • EDUCACION INICIAL (5)
      • educacion tecnica profesional (1)
      • El Mostrador (1)
      • elecciones 2013 (1)
      • elecciones en Ñuñoa (1)
      • Elecciones internas del PS (7)
      • elecciones municipales 2012 (1)
      • elecciones Providencia (2)
      • EMBAJADA DE SUECIA (1)
      • EMBAJADA DE SUECIA EN CHILE. MAYA FERNANDEZ. ABUELAS PLAXA DE MAYO (1)
      • embarazo adolescente (1)
      • ERNESTO AGUILA (10)
      • estacion metro Eliodoro YAñez con Pedro de Valdivia (1)
      • Estela Ortiz (1)
      • exonerados (2)
      • fallecimientos (2)
      • FALTA DE TRANSPARENCIA (1)
      • familia (1)
      • FARIDE ZERAN (1)
      • FECH (2)
      • FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES DE ASEO (1)
      • FELIPE PIZARRO (3)
      • FEMICIDIOS (1)
      • Fernando Atria (1)
      • fiestas diciocheras en Providencia (1)
      • FORO (1)
      • Francisco Javier Diaz (2)
      • Francisco Javier Estevez (1)
      • Francisco Zuñiga (1)
      • Funa (1)
      • FUNDACION CULTURAL DE PROVIDENCIA (1)
      • FUNDACION FRIEDRICH EBERT (1)
      • FUNDACION SALVADOR ALLENDE (1)
      • Gabriel Gaspar (5)
      • Gabriela Mistral (1)
      • GERIATRICO (1)
      • GIORGIO JACKSON (1)
      • GOLBORNE (1)
      • Guillermo Tejeda (1)
      • HARALD EDELSTAM (1)
      • Hernan del Canto (1)
      • Hospital El Salvador (5)
      • Imagenes (1)
      • INDH (1)
      • Informacion del comunal de Providencia (1)
      • INSTITUTO FRANCES DE CHILE (1)
      • ISABELALLENDE (1)
      • IVA (1)
      • JJVV (1)
      • JJVV Nº7 (1)
      • JJVV4 A Las Palmas (1)
      • JJVV5A (1)
      • JOSE ANTONIO GOMEZ (1)
      • Josefa Errazuriz (28)
      • JSCHILE (2)
      • JUVENTUD SOCIALISTA (3)
      • KARINA DELFINO (1)
      • LA HAYA (2)
      • LA HAYA.BOLIVIA (1)
      • La Pintana (1)
      • Labbe (10)
      • LEY DE ANMISTIA (1)
      • ley de pesca (1)
      • Liceo Carmela Carvajal (1)
      • LOCALES DE VOTACION (1)
      • Lorena Fries (1)
      • LUCRO (1)
      • MANUEL CONTRERAS (1)
      • MARIA CRISTINA CALDERON GAETE (1)
      • MARIA CRISTINA GAETE DRAGO (5)
      • MAYA FERNANDEZ (18)
      • MAYA FERNANDEZ ALLENDE (12)
      • medio ambiente (3)
      • Mesa Política de Providencia (1)
      • MESA SALUD PROVIDENCIA PARTICIPA (1)
      • METRO (1)
      • Michelle Bachelet (65)
      • MINISTERIO DE TRANSPORTE (1)
      • Modificacion de Plan regulador de la comuna de Providencia (1)
      • Modificacion del Plan Regulador Barrio Las Flores (1)
      • Montes (1)
      • MOVILH (1)
      • MOVILIZACION ESTUDIANTIL (19)
      • movilizaciones (1)
      • Movimineto Ciudadano (1)
      • mujeres (1)
      • mujeres socialistas (1)
      • MUJERS SOCIALISTAS (1)
      • municipalidad de Providencia (21)
      • MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO (1)
      • MUSEO DE LA MEMORIA (2)
      • NAVIDAD COMUNAL 2012 (1)
      • NOCHE DE COLORES (1)
      • NOTICIAS DE LA MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA (5)
      • Nueva Constitucion (1)
      • NUEVA CONSTITUCION.FERNANDO ATRIA (1)
      • Nueva Cosntitucion (1)
      • NUEVA MAYORIA (1)
      • OIT (1)
      • ONG LONDRES 38 (1)
      • Osvaldo Andrade (17)
      • Padres y Apoderados de Providencia " Apoderate" (6)
      • PARO NACIONAL (1)
      • Parque los Estanques (1)
      • PARTIDO SOCIALISTA (2)
      • PARTIDOS POLITICOS (1)
      • Patricia Politzer (1)
      • PC (2)
      • Pedro Muñoz (1)
      • PELICULA GLORIA (1)
      • PENAL CODILLERA (1)
      • PENAL CORDILLERA (3)
      • PENAL PUNTA PEUCO (3)
      • periodista javier rebolledo (1)
      • PIENSA PROVIDENCIA (4)
      • PLAN DE GOBIERNO DE M BACHELET (1)
      • PLAN REGULADOR DE PROVIDENCIA (1)
      • Presidente Feuc (1)
      • PREVISION SOCIAL (1)
      • primarias (13)
      • primarias abiertas (12)
      • primarias nueva mayoria (1)
      • PRIMARIAS PRESIDENCIALES (7)
      • privatizacion de la salud publica (1)
      • PROCLAMACION (1)
      • PROGRAMA DE GOBIERNO (2)
      • PROGRAMA DE SALUD (1)
      • PROPUESTA PROGRAMATICA PS (1)
      • protección (1)
      • Protestas (1)
      • Providencia (1)
      • PROVIDENCIA PARTICIPA (6)
      • PROYECTOS DE GOBIERNO (1)
      • PS (6)
      • PS Providencia (3)
      • PS. (1)
      • PSCHILE (1)
      • PSRMCHILE (2)
      • pueblo mapuche (2)
      • PUEBLOS ORIGINARIOS (1)
      • Radio Universidad de Chile (1)
      • RAMIRO MENDOZA (1)
      • REFORMA DE LA CONSTITUCION (1)
      • REFORMA TRIBUTARIA (2)
      • REMATE DE OBRAS (3)
      • RESULTADOS DE VOTACION DE SENADORES PROVIDENCIA 17 DE NOVIEMBRE (1)
      • RESULTADOS ELECCIONES DE 17 DE NOVIEMBRE (1)
      • Ricardo Nuñez (2)
      • Ricardo Solari (4)
      • RODRIGO VAN BEBBER (2)
      • Saludos (1)
      • Saludos de fin de Año (1)
      • SALVADOR ALLENDE (8)
      • SEBASTIAN PIÑERA (1)
      • SECRETARIO GENERAL DEL PS (1)
      • SEMINARIO (1)
      • seminarios (1)
      • SENADORA ISABEL ALLENDE. VOTO CHILENO EN EL EXTRANJERO (1)
      • Sergio Sanchez (2)
      • SERVEL (1)
      • SEXUALIDAD: MATRIMONIO GAY (1)
      • Soledad Barria (1)
      • Tellier (1)
      • tenencia responsable de animales (1)
      • TEXTOS (1)
      • tortura en régimen militar (1)
      • TRABAJO INFANTIL (1)
      • TRICEL PS COMUNAL PROVIDENCIA (1)
      • TRIUNFO PRIMARIAS (1)
      • UNDURRAGA (2)
      • UNIVERSIDAD DE CHILE (1)
      • VANGUARDIA (1)
      • Vela (1)
      • Videos (3)
      • Villa Grimaldi (1)
      • VOCAL DE MESA.PRIMARIAS (1)
      • VOLANTEOS (6)
      • WE TRI PANTU (1)
      • YELDO YAÑEZ (1)

      Archivo del PS Providencia

      • julio (4)
      • agosto (5)
      • septiembre (2)
      • octubre (1)
      • noviembre (5)
      • diciembre (10)
      • enero (9)
      • febrero (5)
      • marzo (18)
      • abril (10)
      • mayo (6)
      • junio (1)
      • julio (5)
      • agosto (8)
      • septiembre (14)
      • octubre (46)
      • noviembre (9)
      • diciembre (19)
      • enero (18)
      • febrero (10)
      • marzo (30)
      • abril (36)
      • mayo (52)
      • junio (58)
      • julio (28)
      • agosto (28)
      • septiembre (26)
      • octubre (17)
      • noviembre (15)
      • diciembre (7)
      • enero (1)
      • febrero (2)
      • marzo (4)
      • abril (2)
      • mayo (2)
      • junio (2)
      • julio (3)
      • septiembre (1)
      • octubre (2)

      Alegría al aprobarse cambio de nombre de Avenida Nueva Providencia

      Suscribirse a

      Entradas
      Atom
      Entradas
      Comentarios
      Atom
      Comentarios

      Seguidores

      Discurso 11 de Julio 1971 Nacionalización del Cobre.

      Imágenes del tema: rocksunderwater. Con la tecnología de Blogger.