El ex canciller Juan Gabriel Valdés se reunió esta mañana con
el presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, y el secretario
general, Francisco Díaz, instancia en la que rechazó la oferta de
competir por un cupo en la Cámara de Diputados y mantuvo su candidatura a
senador por la región de Los Ríos.
Esto se suma al fracaso en las negociaciones con Rabindranath
Quinteros, quien declinó bajar su candidatura al Senado por la región de
Los Lagos en beneficio de Camilo Escalona.
El nulo avance en las negociaciones obligó al PS a adelantar la
reunión de su comité político del lunes a este viernes, ocasión en la
que se determinará una solución definitiva a las pretensiones
senatoriales de Valdés, Quinteros, de Urresti y Escalona.
Al interior del partido, se suman las voces que solicitan que esta
definición se realice mediante elecciones primarias. Entre ellas se
encuentran sesenta mujeres socialistas que firmaron una declaración
solicitando a los dirigentes del partido “deponer declaraciones y
descalificaciones que en nada contribuyen a la ética y fraternidad que
debiera estar siempre presente en nuestros proyectos colectivos”.
Además, manifestaron que “ante el fracaso del acuerdo de los partidos
opositores para realizar primarias parlamentarias legales, nos parece
indispensable que éstas se celebren en todos aquellos distritos y
circunscripciones en que exista más de un candidato”.
Una de ellas fue la senadora Isabel Allende, vicepresidenta del PS,
quien criticó a la UDI por designar sus candidatos “a dedo” y emplazó al
Partido Socialista a tomar otra dirección, que permita la participación
de la ciudadanía.
“Los dos aspirantes de Los Ríos y los dos aspirantes de Los Lagos
quieren llegar al Senado, la pregunta que uno les hace es sobre la base
de qué. Nosotros no somos la UDI que definitivamente no hace primarias y
a dedo dice usted se va para acá, usted se va para allá, usted se queda
aquí. Esa no es la posición que tiene que tener el Partido Socialista,
lo que tiene que hacer es hacer primarias abiertas, organizadas por el
partido, con plena garantía de que no va a haber ninguna irregularidad,
por lo demás ya hicimos dos hace un mes atrás”, expresó.
A pocas horas del comité político del Partido Socialista, el
secretario general Francisco Díaz enfatizó en el carácter soberano del
mismo y que las decisiones que se tomen en esa instancia deben ser
respetadas por todos los militantes.
No obstante, no se cerró a la posibilidad de que la definición de los
candidatos a senadores por Los Lagos y Los Ríos se realice mediante
elecciones primarias, pese a la negativa de Camilo Escalona de someterse
a esta herramienta democrática.
“La realización de elecciones primarias es probablemente la
alternativa más probable, sin entrar a adelantar la decisión que el
comité político estime, por supuesto. No hay que extrañarse. Ha habido
cuestionamientos respecto de la dificultad que conllevaría realizar
elecciones primarias convencionales en dos circunscripciones tan
extensas y donde ha habido tanta discusión política. Sin embargo,
podemos afirmar como dirección del partido que es perfectamente posible
realizar un proceso en esas características, otorgando las garantías a
todos los militantes involucrados”, señaló.
Queda abierta entonces la posibilidad de que, luego del fracaso de la
imposición a Quinteros y Valdés de bajar sus candidaturas senatoriales,
la directiva del Partido Socialista opte finalmente por la realización
de elecciones primarias fuera del periodo legal, haciendo eco del
llamado de la propia Michelle Bachelet.
Fuente: Radio Universidad de Chile