Ultimas entradas

Mostrando entradas con la etiqueta Comite Politico PS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comite Politico PS. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2013

LA VOTACION DEL COMITE POLITICO DEL PS: 19 A FAVOR DE LAS PRIMARIAS, 5 ABSTENCIONES Y 2 EN CONTRA

En la foto: Miembros del Comunal PS Providencia frente a la Casa Central del PS mientras el Comite Politico votaban. De izquierda a derecha: Veronica Montillano, Lysette Henriquez, Emma Maldonado, Patricia Abarzua y Daniel Lemus.

HOY EN EL PS CENTRAL: DISCUSION PRIMARIAS!!!!

Estimados Compañeros t Compañeras del Comunal Providencia:

Hemos insistido al interior de nuestro partido la realización de primarias, hemos insistido en la relación con la comunidad, hemos puesto en prácticas primarias con otras organizaciones ciudadanas, incentivamos que los militantes trabajen en organizaciones de la comuna como son Providencia Participa y Juntas de Vecinos.

Hoy les pedimos que no bajemos los brazos y sigamos exhortando al interior de nuestro partido que las primarias es la forma de relacionarnos con la ciudadanía, escucharlos, trabajar con ellos...
Por tanto, convocamos a todos los militantes a reunirnos hoy Viernes 17 de Mayo a las afuera de la sede central del PS. Nos juntaremos en Serrano con Alamenda a las 17:30hrs, desde allí caminaremos juntos hasta la sede (1 cuadra). 
Todos los que puedan realicen papelografos en favor de las primarias.

La idea es que los compañeros de la Comisión Política no solo lean nuestras declaraciones, sino que vean quienes estamos detrás de ellas.

Un fuerte abrazo a todos  y todas.

Daniel Lemus Rivera
Presidente Comunal PS Providencia

Adjuntamos carta abierta enviada a la Comisión Política a raíz de  los últimos acontecimientos partidarios.


CARTA  ABIERTA A LA COMISIÓN POLÍTICA DEL PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE
  
Queremos expresar nuestra tristeza por el daño que nos ocasiona a los socialistas, a nuestros electores y a la ciudadanía, los hechos recientes protagonizados por dirigentes del Partido Socialista en el sentido de negar la posibilidad de elecciones primarias parlamentarias en circunscripciones o distritos  donde hay más de un postulante del Partido.

Para nosotros estos hechos significan dar un portazo al cambio de época que se ha expresado en nuestra sociedad, que quiere mayor participación y más democracia.

Además, son inconsecuentes con la actitud de nuestra candidata Michelle Bachelet, que por una parte, se somete a primarias  y por otra, solicita reiteradamente que los partidos resuelvan por este mecanismo la designación de sus candidatos a parlamentarios. 

En los partidos de la Concertación y en el nuestro en particular, existe una vasta experiencia de realización de primarias convencionales. Recientemente el PS ha desarrollado primarias convencionales para candidaturas a diputados en los distritos de Vallenar y  Coyhaique-Aisén con procesos impecables. 

Este comunal ha sido persistente en el impulso de primarias para los procesos de elección de cargos de representación popular. Hemos sido testigos de sus efectos en  la activación de la ciudadanía, en el mejoramiento de la imagen de la política, incluso en resultados de menor abstención relativa de esta comuna respecto a otras comunas vecinas.

No entendemos la razón de la Comisión Política para negar la validez de  primarias parlamentarias ahora y por ello los llamamos a reconsiderar la situación. Si hubiese desconfianza de algún postulante al Parlamento, es responsabilidad de los organismos pertinentes del Partido de ga

Saluda fraternalmente, 
Dirección Comunal Providencia
 Partido Socialista 
Santiago, 15 de mayo, 2013.

Partido Socialista analiza opción de primarias para cupos senatoriales de Los Lagos y Los Ríos

El comité político del PS se adelantó para este viernes y sus integrantes no descartan que la opción de realizar primarias en las regiones de Los Lagos y Los Ríos triunfe por sobre la imposición de un candidato. Esto iría de la mano con lo solicitado por la candidata presidencial Michelle Bachelet, pero en contra de las pretensiones del senador Camilo Escalona, quien rechazó competir en primarias.

camilo_escalona1.jpg
Oriana Miranda
El ex canciller Juan Gabriel Valdés se reunió esta mañana con el presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, y el secretario general, Francisco Díaz, instancia en la que rechazó la oferta de competir por un cupo en la Cámara de Diputados y mantuvo su candidatura a senador por la región de Los Ríos.

Esto se suma al fracaso en las negociaciones con Rabindranath Quinteros, quien declinó bajar su candidatura al Senado por la región de Los Lagos en beneficio de Camilo Escalona.

El nulo avance en las negociaciones obligó al PS a adelantar la reunión de su comité político del lunes a este viernes, ocasión en la que se determinará una solución definitiva a las pretensiones senatoriales de Valdés, Quinteros, de Urresti y Escalona.

Al interior del partido, se suman las voces que solicitan que esta definición se realice mediante elecciones primarias. Entre ellas se encuentran sesenta mujeres socialistas que firmaron una declaración solicitando a los dirigentes del partido “deponer declaraciones y descalificaciones que en nada contribuyen a la ética y fraternidad que debiera estar siempre presente en nuestros proyectos colectivos”.

Además, manifestaron que “ante el fracaso del acuerdo de los partidos opositores para realizar primarias parlamentarias legales, nos parece indispensable que éstas se celebren en todos aquellos distritos y circunscripciones en que exista más de un candidato”.

Una de ellas fue la senadora Isabel Allende, vicepresidenta del PS, quien criticó a la UDI por designar sus candidatos “a dedo” y emplazó al Partido Socialista a tomar otra dirección, que permita la participación de la ciudadanía.

“Los dos aspirantes de Los Ríos y los dos aspirantes de Los Lagos quieren llegar al Senado, la pregunta que uno les hace es sobre la base de qué. Nosotros no somos la UDI que definitivamente no hace primarias y a dedo dice usted se va para acá, usted se va para allá, usted se queda aquí. Esa no es la posición que tiene que tener el Partido Socialista, lo que tiene que hacer es hacer primarias abiertas, organizadas por el partido, con plena garantía de que no va a haber ninguna irregularidad, por lo demás ya hicimos dos hace un mes atrás”, expresó. 

A pocas horas del comité político del Partido Socialista, el secretario general Francisco Díaz enfatizó en el carácter soberano del mismo y que las decisiones que se tomen en esa instancia deben ser respetadas por todos los militantes.

No obstante, no se cerró a la posibilidad de que la definición de los candidatos a senadores por Los Lagos y Los Ríos se realice mediante elecciones primarias, pese a la negativa de Camilo Escalona de someterse a esta herramienta democrática. 

“La realización de elecciones primarias es probablemente la alternativa más probable, sin entrar a adelantar la decisión que el comité político estime, por supuesto. No hay que extrañarse. Ha habido cuestionamientos respecto de la dificultad que conllevaría realizar elecciones primarias convencionales en dos circunscripciones tan extensas y donde ha habido tanta discusión política. Sin embargo, podemos afirmar como dirección del partido que es perfectamente posible realizar un proceso en esas características, otorgando las garantías a todos los militantes involucrados”, señaló. 

Queda abierta entonces la posibilidad de que, luego del fracaso de la imposición a Quinteros y Valdés de bajar sus candidaturas senatoriales, la directiva del Partido Socialista opte finalmente por la realización de elecciones primarias fuera del periodo legal, haciendo eco del llamado de la propia Michelle Bachelet.

Fuente: Radio Universidad de Chile